
Recubrimientos Industriales
Los recubrimientos industriales son materiales que pueden aplicarse sobre una superficie para poder brindar protección de manera que elementos externos no puedan entrar a la superficie. Este tipo de recubrimientos pueden ser aplicados en estaciones, unidades o equipos móviles. El uso de recubrimientos industriales brinda protección en diferentes procesos, mantenimiento, así como en insumos gracias a que son materiales resistentes tanto para equipos como para instalaciones industriales.

Tipos de Recubrimientos Industriales
Existen diferentes tipos de recubrimientos industriales, según el material y el lugar donde se vayan a utilizar podemos encontrar opciones como:
Recubrimientos Base Solvente
​
- Recubrimientos Alquidálicos
- Recubrimientos Primarios
​
Recubrimientos Primarios
​
- Recubrimientos Alquidálicos
- Recubrimientos Transparentes
- Recubrimientos Grado Alimenticio

Recubrimientos Base Agua
​
- Recubrimientos Acrílicos
- Recubrimientos de Poliuretano
- Recubrimientos Primarios
​
Recubrimientos para Altas Temperaturas
​
- Recubrimientos de 260°C
- Recubrimientos de 540°C

Aplicaciones de los Recubrimientos Industriales
Los recubrimientos industriales pueden ser utilizados en diferentes industrias, gracias a que brindan protección y estética tanto a maquinaria como a instalaciones industriales, encontrando recubrimientos como:
Recubrimientos Industriales para Estructuras Metálicas
​
Recubrimientos Industriales para Madera
​
Recubrimientos Industriales para Concreto
​
Recubrimientos Industriales para Tanques
​
Recubrimientos Industriales para
Plataformas
​
Recubrimientos Industriales para Hospitales
​
Recubrimientos para pisos


¿QUÉ ES EL SAND BLAST?
​
La palabra en inglés proviene de los vocablos Sand: arena, Blast: presión (arena a presión), sin embargo este sistema no emplea necesariamente arena para su funcionamiento, por lo que lo definiremos como un sistema de sopleteo con chorro de abrasivos a presión.Este sistema consiste en la limpieza de una superficie por la acción de un abrasivo granulado expulsado por aire comprimido a través de una boquilla. La limpieza con "sandblast" es ampliamente usada para remover óxido, escama de laminación y cualquier tipo de recubrimiento de las superficies preparándolas para la aplicación de un recubrimiento. Dentro de los abrasivos más frecuentemente empleados en este sistema encontramos:
​
-
Arena sílica
-
Óxido de aluminio
-
Carburo de silicio
-
Bicarbonato de Sodio
-
Granate
-
Escoria de Cobre
-
Perla de vidrio
-
Abrasivo plástico
-
Granalla de acero
-
Olote de maíz
-
Cáscara de nuez
​
Breve historia
​
El primer antecedente del sand blast, se conoce en Inglaterra Reino Unido, donde en agosto de 1870, Benjamin C. Tilgman, diseñó la primer máquina para sopleteo con chorro de abrasivos que patentó con el número 2147. Esta máquina ha sido modificada a través del tiempo para cumplir con diferentes objetivos, pero el principio de funcionamiento siempre ha sido el mismo. En México este sistema comenzó a aplicarse aproximadamente en la década de los 50’s siendo la gran mayoría de los equipos utilizados de importación

Usos del Sand Blast
​
Entre los usos mas comunes del Sand Blast tenemos los siguientes:
​
- Dar acabados en madera, acero, resina, plástico, etc.Grabar vidrio y cerámica.
- Remoción de lechada de concreto.
- Limpieza de muros de ladrillo y piedra.
- Remoción de graffiti.
- Remoción de escama tratada térmicamente.
- Remoción de marcas de herramientas.
- Limpieza de estructuras metálicas.
- Preparación de materiales para aplicación de recubrimientos, entre otras.
Contactanos
Dirección
Guadalupe Victoria 10, Col. Señor de los Milagros, Melchor Ocampo México
Telefonos
5588687092
8123663655
5633559720
Horario de oficina
Lunes a viernes
8:00 am – 6:00 pm
Sábado
8:00 am – 2:00 pm